Auxiliar de Bodega

Auxiliar de Bodega

NOMBRE DEL CURSO:
Auxiliar de Bodega

FECHA INICIO:
Primer Trimestre de 2020

MODALIDAD:
Sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
EFA Molino de Viento (Campo de Criptana, Ciudad Real)

TELÉFONO:
926 56 08 32

PRECIO:
GRATUITO (Financiado por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid)

CURSO DIRIGIDO A PROFESIONALES.

Es necesario tener (al menos) una de las siguientes titulaciones: Título de Bachillerato, Certificado de profesionalidad del mismo nivel, Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior, Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional o Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 y/o 45 años.

Dotar al personal de bodega de una formación que les permita abordad con éxito la elaboración de vino. Así como, un mejor conocimiento del mismo y de los factores que influyen en la calidad, el rendimiento, la comercialización,… en definitiva, cubrir las necesidades formativas del personal que trabaja en bodega.

MÓDULO 1: Higiene y limpieza. Prevención de riesgos laborales.

Importancia de los procesos de limpieza y desinfección en bodega. Planificación de las operaciones de limpieza y desinfección. Higiene del material vinario.
PRL (Prevención de Riesgos laborales)

Condiciones de los lugares de trabajo
Orden y limpieza
Manipulación manual de cargas y posturas forzadas Carretillas elevadoras. Paletizado y almacenamiento Riesgos generales en laboratorio.

MÓDULO 2: Vendimia. Recepción de uva en la bodega.

Criterios de madurez de la uva. Conceptos de calidad.
Recepción de la vendimia en la bodega. Acondicionamiento de los equipos.
Mejoras y correcciones de la materia prima.
Tratamientos mecánicos de la vendimia.

MÓDULO 3: Vinificaciones en blanco.

Técnicas extractivas de aromas.
Técnicas enológicas. Sistemas de limpieza de los mostos y control de las temperaturas.
Técnicas de clarificación y estabilización. Almacenamiento y conservación de los vinos.
Análisis sensorial. Cualidades y defectos.

MÓDULO 4: Vinificaciones en tinto.

Técnicas de maceración. Factores que influyen en la maceración. Encubado de la vendimia. Seguimiento de la fermentación alcohólica.
Control y desarrollo de la fermentación maloláctica. Conservación de los vinos

Análisis sensorial. Cualidades y defectos.

A personas que están trabajando en bodegas o a personas interesadas en conocer el oficio de auxiliar de bodega para un futuro trabajo en este sector.

Es el encargado de todos los procesos de elaboración del vino además de su conservación.
Como encargado de bodega hay que estar pendiente de todos los tipos de vino que se produzcan, de su elaboración, estabilización, crianza y envasado siendo prioritario mantener la calidad y la higiene en bodega. Por otra parte ha de estar pendiente a todas las tareas diarias y organización aplicando los planes de producción de calidad, seguridad alimentaria, prevención de riesgos laborales y protección ambiental, de acuerdo con la legislación vigente.