TÉCNICO EN ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS

TÉCNICO EN ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS

NOMBRE DEL CURSO:
TÉCNICO EN ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS

FAMILIA PROFESIONAL:
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

NIVEL:
FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO

TÍTULO:
OFICIAL DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DURACIÓN:
2.000 HORAS

Referente europeo: CINE – 3 (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación). 

LUGAR:
EFA LA SERNA
Tlf.: 926 87 03 35

FECHA INICIO:
SEPTIEMBRE

FECHA FINAL:
JUNIO

HORARIO:
MAÑANA

MODALIDAD:
PRESENCIAL FP DUAL

PRECIO:
PRIVADO: CONSULTAR PRECIO
POSIBILIDAD DE SOLICITAR BECA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

  • Acceso directo:
    • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
    • Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
    • Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores): haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
Son módulos profesionales de primer curso los siguientes: 
  • Materias primas en la industria alimentaria.
  • Operaciones de acondicionado de materias primas.
  • Tratamientos de transformación y conservación.
  • Principios de mantenimiento electromecánico.
  • Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos.
  • Inglés técnico para los ciclos formativos de grado medio de la familia profesional de industrias alimentarias.
  • Formación y orientación laboral.
Son módulos profesionales de segundo curso los siguientes: 
  • Procesado de productos alimenticios.
  • Procesos tecnológicos en la industria alimentaria.
  • Venta y comercialización de productos alimenticios.
  • Operaciones de control de almacén en la industria alimentaria.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.
La competencia general de este título consiste en elaborar y envasar productos alimenticios de acuerdo con los planes de producción y calidad, efectuando el mantenimiento de primer nivel de los equipos y aplicando la legislación vigente de higiene y seguridad alimentaria, de protección ambiental y de prevención de riesgos laborales.
  • Aprovisionar y almacenar materias primas y auxiliares, atendiendo a las características del producto.
  • Regular los equipos y sistemas de producción en función de los requerimientos del proceso productivo.
  • Elaborar productos alimenticios controlando las operaciones según el manual de procedimientos.
  • Aplicar tratamientos de conservación de acuerdo con los requerimientos de cada producto.
  • Envasar, etiquetar y embalar los productos elaborados, asegurando su integridad durante su distribución y comercialización.
  • Almacenar productos acabados realizando el control de existencias y verificando su expedición.
  • Preparar y mantener los equipos e instalaciones garantizando el funcionamiento e higiene, en condiciones de calidad, seguridad y eficiencia.
  • Cumplimentar los registros y partes de incidencia, utilizando los procedimientos de calidad.
  • Promocionar y comercializar los productos elaborados aplicando las técnicas de marketing.
  • Aplicar la normativa de seguridad alimentaria para garantizar la trazabilidad y salubridad de los productos elaborados.
  • Aplicar la normativa de protección ambiental, utilizando eficientemente los recursos y recogiendo los residuos de manera selectiva.
  • Cumplir las normas establecidas en los planes de prevención de riesgos laborales de acuerdo con lo establecido en el proceso de elaboración del producto. n) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.
  • Gestionar su carrera profesional analizando las oportunidades de empleo, autoempleo y de aprendizaje.
  • Crear y gestionar una pequeña empresa, realizando un estudio de viabilidad de productos, de planificación de la producción y de Cumplir con los objetivos de la producción, colaborando con el grupo de trabajo y actuando conforme a los principios de responsabilidad y tolerancia.
  • Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural, con una actitud crítica y responsable.
  • Adaptarse a los diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones laborales originados por cambios tecnológicos y organizativos en los procesos productivos. s) Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
  • Elaborador de productos alimenticios.
  • Operador de máquinas y equipos para el tratamiento y elaboración de productos alimenticios.
  • Operador y controlador de líneas de envasado y embalaje.
  • Recepcionista y almacenero.
  • Acopiador de materias primas y materiales a las líneas de producción.
  • Dosificador.
  • Supervisor de línea.  

Al finalizar tus estudios puedes:

  • Estudiar un ciclo de formación profesional de grado superior.
  • Estudiar otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • Estudiar el Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
  • Puedes solicitar beca para realizar una estancia ERASMUS + en el extranjero
  • Podrás realizar más de 600 horas de formación en empresas, en distintos periodos a lo largo de los 2 años.