TÉCNICO SUPERIOR EN MEDIACIÓN COMUNICATIVA

TÉCNICO SUPERIOR EN MEDIACIÓN COMUNICATIVA

NOMBRE DEL CICLO:
MEDIACIÓN COMUNICATIVA

FAMILIA PROFESIONAL:
SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

NIVEL:
FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR

TÍTULO:
TÉCNICO SUPERIOR EN MEDIACIÓN COMUNICATIVA. TITULACIÓN OFICIAL DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DURACIÓN:
2.000 HORAS (2 CURSOS ACADÉMICOS)

LUGAR:
EFA VALDEMILANOS (COLMENAR VIEJO – MADRID
Tlf.: 918 45 83 37)

FECHA INICIO:
SEPTIEMBRE

FECHA FINAL:
JUNIO

HORARIO:
TARDE

MODALIDAD:
PRESENCIAL

PRECIO:
CONSULTAR EN EL CENTRO. LA COMUNIDAD DE MADRID CONCEDE BECAS PARA ESTOS ESTUDIOS SI SE CUMPLEN DETERMINADOS REQUISITOS.

  • Acceso directo:
    • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
    • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
    • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
    • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
    • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
    • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  • Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
    • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
    • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Desarrollar intervenciones de mediación comunicativa para personas sordas, sordociegas y con discapacidad auditiva, que sean usuarias de la lengua de signos española, o con dificultades de comunicación, lenguaje y habla; así como programas de promoción, de las personas sordas y sordociegas usuarias de la lengua de signos española, y de sensibilización social, respetando la idiosincrasia de las personas usuarias.
  • Metodología de la integración social de las personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla.
  • Sensibilización social y participación.
  • Intervención socioeducativa con personas sordociegas.
  • Contexto de la mediación comunicativa con personas sordociegas.
  • Lengua de signos.
  • Ámbitos de aplicación de la lengua de signos.
  • Intervención con personas con dificultades de comunicación.
  • Técnicas de intervención comunicativa.
  • Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.
  • Habilidades sociales.
  • Primeros auxilios.
  • Proyecto de mediación comunicativa
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.
  • Trabajar como:
    • Agente de desarrollo de la comunidad sorda.
    • Técnica / técnico en promoción, atención y formación a personas sordas.
    • Agente dinamizador de la comunidad sorda.
    • Mediador / mediadora social de la comunidad sorda.
    • Agente de desarrollo de la comunidad sordociega.
    • Agente dinamizador de la comunidad sordociega.
    • Mediador / mediadora de personas sordociegas.
    • Asistente de personas sordociegas.
    • Mediador / mediadora de personas con dificultades de comunicación

    Seguir estudiando:

    • Cursos de especialización profesional.
    • Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
    • Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las asignaturas troncales)
    • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigen
  • Puedes solicitar beca para realizar una estancia ERASMUS + en el extranjero.
  • Podrás realizar más de 600 horas de formación en empresas, en distintos periodos a lo largo de los 2 años.