
TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL
NOMBRE DEL CURSO:
TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL
FAMILIA PROFESIONAL:
SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD
NIVEL:
FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR
TÍTULO:
TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL. TITULACIÓN OFICIAL DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
DURACIÓN:
2.000 HORAS (2 CURSOS ACADÉMICOS)
LUGAR:
EFA VALDEMILANOS (COLMENAR VIEJO – MADRID
Tlf.: 918 45 83 37)
TURNO:
MAÑANA
MODALIDAD:
PRESENCIAL
PRECIO:
PRIVADO: CONSULTAR PRECIO.
POSIBILIDAD DE SOLICITAR BECA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Acceso directo:
- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Programar actividades de integración social aplicando los recursos y estrategias metodológicas más adecuadas.
- Diseñar e implementar actuaciones para prevenir la violencia doméstica, evaluando el desarrollo de las mismas.
- Diseñar actividades de atención a las necesidades físicas, y psicosociales en función de las características de los usuarios y del contexto, controlando y evaluando el desarrollo de las mismas.
- Organizar las actividades de apoyo a la gestión doméstica en función de las características de la unidad de convivencia, controlando y evaluando el desarrollo de las mismas.
- Organizar e implementar actividades de apoyo psicosocial mostrando una actitud respetuosa con la intimidad de las personas y evaluando el desarrollo de las mismas.
- Organizar e implementar actividades de entrenamiento en habilidades de autonomía personal y social, evaluando los resultados conseguidos.
- Organizar e implementar programas de inserción laboral y ocupacional, evaluando el desarrollo de los mismos y su ajuste al itinerario prefijado.
- Entrenar en habilidades de comunicación haciendo uso de sistemas alternativos o aumentativos y motivando a las personas usuarias en la utilización de los mismos.
- Realizar tareas de mediación entre personas y grupos aplicando técnicas participativas y de gestión de conflictos de forma eficiente.
- Mantener relaciones fluidas con las personas usuarias y sus familias, miembros del grupo de trabajo y otros profesionales, mostrando habilidades sociales y aportando soluciones a los conflictos que surjan.
- Contexto de la intervención social.
- Inserción sociolaboral.
- Atención a las unidades de convivencia.
- Mediación comunitaria.
- Apoyo a la intervención educativa.
- Promoción de la autonomía personal.
- Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.
- Metodología de la intervención social.
- Primeros auxilios.
- Habilidades sociales
- Proyecto de integración social
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.
Este profesional ejerce su actividad en el sector de los servicios a las personas: asistenciales, educativa, de apoyo en la gestión doméstica y psicosociales, y en el sector de los servicios a la comunidad: atención psicosocial a colectivos y personas en desventaja social, mediación comunitaria, inserción ocupacional y laboral y promoción de igualdad de oportunidades.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Técnica / técnico de programas de prevención e inserción social.
- Educador / educadora de equipamientos residenciales de diverso tipo.
- Trabajador / trabajadora familiar.
- Auxiliar de tutela.
- Técnica / técnico de integración social.
- Educador / educadora de educación especial.
- Monitor / monitora de personas con discapacidad.
- Técnica / técnico de movilidad básica.
- Mediador / mediadora ocupacional y/o laboral.
- Mediador / mediadora comunitaria. y/ intercultural.
- Técnica / técnico en empleo con apoyo.
- Técnica / técnico de acompañamiento laboral.
- Monitor / monitora de rehabilitación psicosocial
- Puedes solicitar beca para realizar una estancia ERASMUS + en el extranjero.
- Podrás realizar más de 600 horas de formación en empresas, en distintos periodos a lo largo de los 2 años.