NUESTROS CURSOS Y PROYECTOS
SERVICIOS
M-LEARNING
Tenemos que saber que el iPad es una herramienta de trabajo y estudio, está destinado a ser una ayuda para el verdadero fin que es el aprendizaje y no un juego, por eso debemos cumplir unas normas.
Puedes pinchar sobre la imagen para ver o descargar el documento elaborado por EFA Molino de Viento donde se explica el objetivo de este proyecto así como las normas de buen uso que deben ser cumplidas en todo momento.
Por motivos de operatividad, seguridad y gestión óptima, el iPad que usaremos debe tener una serie de requisitos mínimos.
Requisitos Mínimos que debe tener la herramienta iPAD para su óptimo funcionamiento en clase.

Aunque nosotros te vamos a ayudar a configurar tu iPad, aquí tienes unas nociones de algo que es extremadamente importante para trabajar con el iPad, tu identificación en Apple, es decir tu Apple ID.
El Apple ID es un identificador formado por una dirección de correo electrónico y una contraseña que sirve para autenticarnos en los diferentes servicios de Apple, como pueden ser iTunes y Apple Store.
Los Apple ID son indispensables para poder realizar descargas de aplicaciones, libros y suscribirse a cursos de Apple. Todas estas descargas y adquisiciones se asocian al Apple ID, por tanto no dependen del dispositivo donde se almacenen. Esto es muy útil ya que en caso de pérdida o rotura, podremos restaurar las aplicaciones y contenidos obtenidos en un nuevo dispositivo.
Podemos diferenciar dos tipos de Apple ID:
APPLE ID GRATUITO
Realmente los Apple ID’s no tienen coste, con gratuito nos referimos a aquellos ID’s que no tienen ninguna configuración de pago. En el caso de Tajamar, es este el tipo de Apple ID que deberá de tener el alumno.
Todos los manuales y tutoriales que encontraréis en esta página van enfocados a la creación de este tipo de Apple ID.
APPLE ID CON TARJETA DE DÉBITO / CRÉDITO ASOCIADA
Apple permite incluír en el ID información de pago para realizar compras en sus servicios. Este tipo de Apple ID no es recomendable para los alumnos, ya que de forma intencionada o no, podrían llegar a hacer compras no deseadas.
SEGURIDAD DE LOS APPLE ID
Los ID de Apple disponen de una serie de mecanismos de seguridad que dificultan el robo, hackeo y suplantación de la cuenta. Así mismo también posibilitan la recuperación del mismo en caso de olvido de la contraseña.
Para poder realizar una buena configuración del Apple ID y tener la posibilidad de recuperarlo o restablecerlo tendremos que prestar especial atención a los siguientes elementos:
CONTRASEÑA
La contraseña de los Apple ID debe de contar con un mínimo de 8 caracteres, al menos 1 letra mayúscula y 1 letra minúscula. Dicho así suena un poco complicado, pero “Alberto35”, sería un ejemplo de contraseña válida.
PREGUNTAS DE SEGURIDAD
En caso de olvido de contraseña, responder a las preguntas de seguridad puede ser una forma de recuperarla. Durante el proceso de creación se nos mostrarán tres desplegables desde los cuales podremos seleccionar las distintas preguntas con un cuadro de texto debajo en el que escribiremos la respuesta. Son obligatorias y las respuestas que escribamos son sensibles a mayúsculas y minúsculas por lo que se recomienda encarecidamente apuntar tanto las preguntas como las respuestas.
CORREO DE RECUPERACIÓN
También existe la posibilidad de restablecer la contraseña del Apple ID a través de un correo de recuperación. Este correo nunca debe ser el mismo que el del Apple ID, puede ser el del padre o madre del alumno y debe ser accesible.
En caso de no recordar la contraseña, no haber apuntado las preguntas de seguridad y no tener acceso al correo de recuperación. Habremos perdido nuestro Apple ID y todas las aplicaciones y contenidos asociados a él. Así que recuerda apuntar todo en un documento que puedas consultar más tarde.
Aquí os dejo un pequeño manual para saber como hacerlo, aunque recuerda que lo mejor es que lo hagas con nosotros en el centro y así te podemos ayudar.
El pasado sábado 18 de abril, tuvo lugar en EFA Molino de Viento la primera sesión de formación del Proyecto Mobile Learning (M-learning) para profesores de la ESO, a la que asistieron también varias profesoras de EFA La Serna.
Esta es la segunda fase del Proyecto, que comenzó con la creación de un grupo de trabajo sobre Mobile Learning y con la instalación y configuración de la infraestructura necesaria para llevarlo a cabo. El proyecto llegará a su fase decisiva en septiembre de 2015, momento en que los alumnos de 1º y 3º ESO comenzarán a trabajar en el aula con los iPads.
Esta sesión de formación es impartida por José Luis Marrero, Coordinador Proyecto iPad de innovación Educactiva en Colegio Arenales Carabanchel.
El día 9 de mayo de 2015 está prevista la 2ª Sesión formativa para docentes de EFA Molino de Viento y EFA La Serna, donde se avanzará en el manejo del iPad como herramienta de trabajo en el aula. La sesión tendrá el siguiente desarrollo:
- Parte 1: solución de dudas surgidas a partir de la sesión de formación anterior
- Parte 2: repaso y explicación de apps clave para todo docente
- Contactos y enviar contactos
- Mindomo: los esquemas en formato digital
- iDoceo: la app definitiva para un/a docente
¿QUÉ ES APPLE ID?
El Apple ID es un identificador formado por una dirección de correo electrónico y una contraseña que sirve para autenticarnos en los diferentes servicios de Apple, como pueden ser iTunes y Apple Store.
Los Apple ID son indispensables para poder realizar descargas de aplicaciones, libros y suscribirse a cursos de Apple. Todas estas descargas y adquisiciones se asocian al Apple ID, por tanto no dependen del dispositivo donde se almacenen. Esto es muy útil ya que en caso de pérdida o rotura, podremos restaurar las aplicaciones y contenidos obtenidos en un nuevo dispositivo.
¿QUÉ SON LOS PERFILES DE IPAD?
Un perfil es un archivo que se instala dentro del iPad y activa o desactiva funciones del dispositivo. Gracias a ellos se puede activar la navegación por sitios determinados, eliminar los chats o la posibilidad de borrar el dispositivo.
ME VENDEN UN IPAD DE SEGUNDA MANO, ¿VALDRÍA PARA ESTE PROPÓSITO?
Si. siempre y cuando cumpla los requisitos mínimos que se piden del dispositivo y que puedes consultar también en esta web. (mLearning –> Requisitos mínimos)
ME HAN REGALADO UN IPAD, PERO ES EL MINI, ¿PODRÍA UTILIZARLO?
No. La razón es sencilla; el iPad va a ser una herramienta que utilizaremos durante un tiempo considerable a lo largo de la jornada y al ser una pantalla más pequeña el cansancio visual puede verse incrementado, cosa que no queremos que pase, es por esto que el iPad que aconsejamos es el “normal” que tiene una pantalla óptima para la consulta de libros y utilización de otras aplicaciones.
MI HERMANO QUIERE UTILIZAR EL FACEBOOK (o cualquier otra aplicación) EN CASA EN MI IPAD, ¿LO PUEDO INSTALAR?
Lo primero que tenemos que entender es que el dueño del iPad puede hacer “lo que quiera” en él, que por eso es su dueño; es decir, fuera del colegio el uso del iPad es responsabilidad de la familia, pero, en el colegio únicamente se puede utilizar como herramienta de trabajo y, entendemos, que existen aplicaciones que hacen al dispositivo un elemento de ocio y no de trabajo, por tanto en el colegio, dichas aplicaciones están prohibidas (redes sociales, juegos, etc.)
HE VISTO UNA FUNDA PARA EL IPAD QUE ADEMÁS TRAE UN TECLADO PARA PODER ESCRIBIR, ¿ESTÁ PERMITIDO?
Si. Efectivamente, existen en el mercado todo tipo de fundas para el iPad, y algunas llevan un teclado que se conecta mediante Bluetooth©, lo que ocurre es que estas fundas protegen algo menos que las de silicona.
Desde el colegio aconsejamos que la funda se compre mirando el punto de vista de la protección del dispositivo en caso de caída o golpe. Para esto las fundas de silicona son las mejores. Se pueden encontrar poniendo en cualquier buscador de internet las palabras “funda ipad niños”; de esta forma encontramos un sinfín de resultados para poder adquirir las fundas. No obstante, esto es una decisión de la familia y no hay ninguna restricción al respecto.
EN CASA TENEMOS UN IPAD, PERO TIENE UNA RANURA PARA PODER TENER UNA TARJETA SIM (Telefonía Móvil), POR ESTA RAZÓN ¿YA NO ME VALE ESTE DISPOSITIVO?
Si el dispositivo cumple los mínimos el dispositivo es válido. El único requísito sería que el dispositivo no tuviera ninguna tarjeta instalada durante su estancia en el centro educativo.
El colegio puede garantizar el acceso a internet a través su Wi-Fi, pero si el dispositivo se conectara a través de esta opción (4G a través de SIM) el centro no podría controlar el acceso a internet y por tanto garantizar el buen uso del dispositivo.
PROYECTO DUALIZA BANKIA Y FP EMPRESA
SECRETARÍA VIRTUAL
El horario de atención al público para cualquier gestión es desde las 09.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. Igualmente pueden de hacerlo de forma online a través de:
- Teléfono: 926 56 08 32
- Correo electrónico: secretariamviento@efa-centro.org
Admisión en Ciclos Formativos de Grado Medio durante los meses de junio, julio y septiembre. Deberá rellenar la solicitud y enviar al centro por correo electrónico (Descargar). También podrá realizarse directamente a través de Delphos Papas entre el 9 de junio y 2 de julio (ambos inclusive).
Admisión en Ciclos Formativos de Grado Superior durante los meses de junio, julio y septiembre. Deberá rellenar la solicitud y enviar al centro por correo electrónico, junto con los siguientes documentos:
- Ficha debidamente cumplimentada: Vitivinicultura (Descargar) y Procesos y Calidad (Descargar)
- Resguardo del ingreso bancario en concepto de reserva.
Matriculación de la ESO; podrán presentar la siguiente documentación de forma presencial o telemáticamente:
- Impreso de matrícula cumplimentado (Descargar)
- Resguardo pago seguro escolar ES8920383322746000247079 (1,50€)
- Solicitud firmada para utilización de servicios complementarios de transporte y comedor (Descargar)
- Aportación voluntaria (Descargar)
- Alumnos de nuevo ingreso:
- 3 fotografías tamaño carnet
- 2 copias de DNI
- 1 tarjeta sanitaria
Matriculación de Ciclos Formativos (2º cursos y repetidores), deberán tramitar la matrícula entre el 1 y 10 de julio, ambos inclusive, a través de Delphos papás o cumplimentando el documento adjunto; en cualquier caso debe enviarse al centro: secretariamviento@efa-centro.org, junto con:
- Impreso de matrícula cumplimentado (Descargar)
- Resguardo pago seguro escolar ES8920383322746000247079 (1,50€)
- Aportación voluntaria (Descargar)
- Comunicación Familias (Descargar)
- Plan de Contingencia Curso 20-21. EFA Molino de Viento. (Descargar).
- Guía Educativo Sanitaria de Inicio de Curso CLM (Descargar)
- Plan de Inicio Curso 20-21. EFA Molino de Viento. (Descargar).
- Solicitud de convalidación de módulos (Descargar) junto con certificado académico de haber superado los módulos a convalidar.
- Solicitud de exención de FCT (Descargar), además se debe presentar certificado de empresa explicando las funciones en la misma y vida laboral.
- Solicitud de expedición de Título de Ciclos Formativos: Modelo 046 (pago tasas) Instrucciones (Descargar).
- Reglamento de comedor. Descargar.
- Proyecto educativo. Descargar.
- Normas y sanciones. Descargar.
- Plan Digital del centro. Descargar.
- Becas MEC para FP. Curso 23-24: Información e instrucciones de solicitud. CLIC AQUÍ.
CÓMO LLEGAR
Dirección: Calle Cristo de Villajos, s/n
13610, Campo de Criptana (Ciudad Real)
Telf: 926 560 832